Spoiler: La mayoría de las pymes no necesita más posteos. Necesita pensar mejor lo que comunica.
Estar en redes, mandar gacetillas o tener una web no garantiza que tu pyme esté comunicando bien. De hecho, muchas veces esas acciones —hechas sin estrategia— terminan generando el efecto contrario: ruido, confusión o indiferencia.
En Conexiónica trabajamos con muchas pymes. Y siempre nos encontramos con los mismos errores de base. Acá los repasamos… y te contamos cómo evitarlos.
❌ Error 1: Estar en redes sin estrategia
Abrirse un perfil en Instagram no es una estrategia. Postear todos los días, tampoco. Muchas pymes creen que estar en redes es suficiente para comunicar bien, cuando en realidad están publicando sin un objetivo claro, sin mensaje y sin conexión con su público.
¿Cómo evitarlo?
Antes de subir cualquier contenido, definí a quién le hablás, qué querés que esa persona haga y qué beneficio le estás mostrando.
Una estrategia de contenidos clara siempre vale más que 100 posteos al azar.
❌ Error 2: Hablar solo de sí mismas
“El mejor servicio”, “atención personalizada”, “líderes del mercado”. Todo eso suena lindo… pero es autorreferencial. Muchas pymes se enamoran de su discurso interno y se olvidan de conectar con lo que realmente le importa al cliente.
¿Cómo evitarlo?
Mostrá el valor real que ofrecés. No digas lo buenos que son, contá cómo mejorás la vida de quien te elige.
Transformá tu comunicación en una conversación, no en un monólogo.
❌ Error 3: Usar la comunicación solo para vender
Si cada publicación es una oferta o una promo, estás quemando a tu audiencia. La comunicación no es solo para vender, es para posicionarte, generar confianza y diferenciarte.
¿Cómo evitarlo?
Alterná promociones con contenido de valor: mostrale a tu audiencia qué sabés, cómo trabajás, qué historias reales te respaldan.
Las personas compran cuando confían. Y la confianza se construye con comunicación inteligente.
❌ Error 4: Repetir el mismo mensaje en todos los canales
Copiar y pegar lo mismo en Instagram, WhatsApp, LinkedIn y TikTok es un clásico… y un error. Cada canal tiene su lógica, su tono y su público.
¿Cómo evitarlo?
Adaptá el mensaje a cada plataforma. En redes sociales, el formato manda. Lo que funciona en un mail puede no funcionar en una historia de Instagram.
Pensá en el medio antes de soltar el mensaje.
❌ Error 5: No tener a nadie que les diga la verdad
Muchos emprendedores creen que conocen su negocio mejor que nadie (y es cierto). Pero eso no los convierte en expertos en comunicación.
Además, suele faltar alguien que diga “esto no se entiende”, “esto no suma”, “esto nadie lo va a leer”.
¿Cómo evitarlo?
Rodeate de gente que sepa comunicar y que no tenga miedo de cuestionar. Una mirada externa con criterio puede salvar tu marca de cometer errores innecesarios.
✅ En resumen
Estas son las fallas más comunes que detectamos en la comunicación de muchas pymes:
-
Estar en redes sin estrategia
-
Hablar solo de sí mismas
-
Comunicar solo para vender
-
Usar el mismo mensaje en todos lados
-
No contar con una mirada profesional
Evitar estos errores no requiere grandes presupuestos. Requiere pensar, planificar y comunicar con propósito.
En Conexiónica ayudamos a pymes a ordenar su comunicación, definir su voz y llegar a sus públicos con impacto real.
Si querés dejar de improvisar, escribinos. Te damos estrategia, no solo publicaciones.


Deja una respuesta